APLICAR 6 JARRONES PARA ADMINISTRAR TUS INGRESOS EN EXCEL

HAS LEÍDO ACERCA DE LOS 6 JARRONES PARA ADMINISTRAR TUS INGRESOS PERO NO SABES COMO APLICARLO?



Cuando escuché acerca de administrar mi dinero con el método los 6 jarrones (También llamado 6 frascos, 6 sobres entre otros), mi primera pregunta fue cómo llevar este método a la práctica teniendo en cuenta que tengo acceso a un computador en el cual trabajo diariamente.


Para refrescar:  el sistema de los 6 jarrones consiste en una metodología que enseña a administrar los ingresos monetarios dividiéndolos en 6 partes o como los llama su autor en 6 jarrones. Esta metodología fue escrita por T. Harv. Eker en su libro "Los Secretos de la Mente Millonaria".

El autor sugiere que el total de los ingresos que tengamos durante un periodo, ejemplo, 1 mes, se distribuyan en 6 jarrones así:


  1.  (50%)  Gastos fijos. Se debe tener un listado de los gastos fijos mensuales, que son aquellos que ya sabes que si o si debes tener para pagar o sobrevivir en tu vida cotidiana ejemplo: Arriendo, servicios públicos, gasolina, mercado, etcétera.
  2. (10%) Ahorros a largo plazo. Este jarrón tiene un gran significado, ya que es tu propio pago, es decir, el pago que tu te estas dando a ti mismo por tu trabajo. Este debería ser el primer jarrón que debes separar ya que corresponde al dinero que te dará a largo plazo ese viaje, carro o deseo que tienes.
  3. (10%) Juegos o lujos. Corresponde a los gastos extras que tienes, una cena, ir al cine, discoteca o lo que consideres que no es un gasto fijo si no ocasional.
  4. (10%) Educación financiera. Es importante invertir en educación financiera o educación que posteriormente te pueda llevar a generar mas ingresos. Puede ser, compra de libros, audio libros, cursos entre otros.
  5. (10%) Dar. Es la parte de los 6 jarrones que garantizan que la energía del dinero fluirá y retornara multiplicada a nosotros. El dinero es energía en si mismo por lo cual es necesario estar dispuestos a dar. 

Claramente no es una camisa de fuerza utilizar los mismos porcentajes, por ello es necesario hacer tu propio listado de tus gastos fijos y a partir de allí cambiar estos porcentajes pero sin dejar ningún jarrón por fuera.

Para aplicar de una manera practica el ejercicio de los 6 jarrones diseñé un Excel formulado que me ayuda a estimar mis gastos fijos y a llevar un control de mi dinero basándome en esta metodología.

A continuación les explicaré en que consiste:

La columna A contiene simplemente los títulos de los jarrones mas el % que decidiste ponerle a cada uno.
La columna B se hizo una vez se listaron los gastos fijos que para el caso de la imagen son 8 ítem que para este caso si o si debe tener el dinero. Hay un dicho popular que dice: "Quien paga lo que debe, sabe lo que tiene".
La columna C esta formulada y depende de los ingresos que se agreguen en la columna I. Esta formulación se hace luego de tener combinadas las filas de los gastos fijos y la formula es así:

=I18*0.50 en caso tal que sea un 50%. También podría ser: =I18*50/100. La celda I18 corresponde al total de ingresos.

La columna D contiene lo que se sabe o se cree que cuenta cada Ítem, es decir, un estimado.

En la columna E se van ingresando periódicamente los gastos de acuerdo a lo que se vaya pagando o gastando.

En la columna F se irá descontando lo gastado y el Excel le estará mostrando cuanto le queda de saldo por gastar en cada jarrón.

Si desea puede agregar la columna F para escribir la fecha de ese pago o ese gasto.

La columna H es fija, solo se escriben los títulos de los ingresos.

La columna I es donde se escriben los ingresos.

Si te sirvió este articulo síguenos en nuestro grupo en Facebook compartiendo la Ley de la atracción haciendo clic en este link:

Grupo Facebook: Compartiendo la ley de la atracció.

Deja tus comentarios.


Comentarios